jueves, 11 de noviembre de 2010

MEDIDA DEL COLOR

a) Luminancia 
Corresponde a la medición luminosa de la intensidad de la radiación. La impresión subjetiva que, debido a la   luminancia, tiene lugar en el cerebro será la luminosidad. Esta última característica no es, por supuesto, medible. 
 
b) Longitud de onda predominante

Se define así a la longitud de onda de la radiación pura (es decir, de una sola longitud de ondala más parecida, en cuanto al color, a la considerada. Con referencia a la sensación subjetiva, se mencionará el matiz, con lo que se tienen amarillos, verdes amarillentos, etc.


c) Pureza

Indica mediante un número del 0 al l , la magnitud de la dilución de un color en luz blanca. La pureza tomará valor cero si la relación entre las magnitudes del color y de la luz blanca que lo acompaña vale cero, es decir, si se trata de un blanco. En caso contrario, si no existe parte alguna de luz blanca como componente de color, dicho valor alcanzará la unidad.  Con referencia a la subjetividad de la sensación, se hará referencia a la saturación. Así, podemos afirmar que, según la dilución de un cierto rojo en luz blanca, se consiguen los colores rosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario